¿Estás pensando en blindar tu vehículo? Estos son los factores clave que debes considerar
- AP Armor Chile
- 26 may
- 2 Min. de lectura

Ante el creciente interés por la seguridad vehicular en Chile, cada vez más personas —ya sea por razones personales, familiares o corporativas— evalúan blindar sus vehículos. Sin embar
go, este no es un proceso estándar: el blindaje automotriz requiere decisiones informadas, proveedores certificados y conocimiento técnico. Aquí te presentamos los aspectos más relevantes que debes tener en cuenta antes de tomar esta importante decisión:
1.
Experiencia y respaldo del proveedor
El primer y más importante paso es elegir una empresa con trayectoria comprobada, procesos auditables y conocimiento técnico. En AP Armor Chile, contamos con más de 20 años de experiencia, y somos socios fundadores de ANBA, la Asociación Nacional de Blindaje Automotriz, lo que refleja nuestro compromiso con una industria profesional y regulada.
2.
Certificación de materiales
Un blindaje confiable debe cumplir con normas internacionales de resistencia balística, como:
NIJ 0108.01 (norma estadounidense)
EN 1063 (norma europea)
Estas certificaciones garantizan que los materiales han sido probados en laboratorio frente a diferentes tipos de armas y municiones. No todos los blindajes del mercado cumplen con estos estándares, por lo que verificar este punto es fundamental.
3.
Componentes clave del blindaje
Un blindaje completo y efectivo incluye:
Vidrios balísticos con capas de policarbonato y vidrio laminado
Paneles de protección en puertas, pilares, techo y piso
Sellos balísticos en uniones estructurales y zonas vulnerables
Protección de batería, ECU, tanque de combustible y neumáticos (opcional)
La instalación debe realizarse cuidando la estética y funcionalidad del vehículo, sin afectar su comportamiento dinámico.
4.
Diagnóstico y mantenimiento periódico
El blindaje no termina con la instalación. Es crucial realizar diagnósticos técnicos periódicos para revisar el estado de los paneles, vidrios y sellos. En AP Armor ofrecemos este servicio de forma profesional, evaluando desgaste, filtraciones y puntos vulnerables, para asegurar que la protección siga siendo efectiva con el tiempo.
5.
Impacto en el vehículo y garantía
El proceso de blindaje agrega peso al vehículo, por lo que debe ser realizado por técnicos que entiendan cómo reforzar estructuras, mantener el equilibrio del chasis y preservar el sistema de suspensión y frenos. Además, se debe informar claramente cómo afecta (o no) la garantía del fabricante.
Conclusión
El blindaje vehicular es una inversión en seguridad. Por eso, elegir un proveedor con experiencia, certificación y respaldo gremial es clave para garantizar que el proceso sea profesional y que el resultado final cumpla con su propósito: proteger la vida.
¿Quieres cotizar el blindaje de tu vehículo o agendar un diagnóstico?
💬 Contáctanos y uno de nuestros especialistas te asesorará personalmente.
Commentaires