¿Cómo se fabrica un vehículo blindado? Paso a paso del proceso de Fabricación Auto blindado
- AP Armor Chile
- 12 mar
- 3 Min. de lectura
El blindaje automotriz es un proceso altamente técnico que transforma un vehículo convencional en una máquina de protección, capaz de resistir ataques balísticos sin afectar significativamente su rendimiento ni comodidad.
En AP Armor Chile, utilizamos materiales certificados y aplicamos tecnología de vanguardia para garantizar que cada blindaje cumpla con los más altos estándares de seguridad internacional. En este artículo, te explicamos cómo se fabrica un auto blindado paso a paso. Fabricación Auto blindado

1. Evaluación del vehículo y diseño del blindaje
Cada vehículo es diferente y requiere un análisis técnico previo antes de comenzar el proceso de blindaje. En esta fase, nuestros expertos evalúan:
📌 Factores clave:
✔ Tipo de vehículo (SUV, sedán, camioneta, transporte de valores).
✔ Nivel de blindaje necesario (NIJ IIIA, BR4, BR6, BR7).
✔ Distribución de peso y refuerzos estructurales para mantener el balance del auto.
✔ Selección de materiales según la resistencia requerida y la optimización del rendimiento del vehículo.
🔹 Dato AP Armor Chile: Antes de iniciar el blindaje, realizamos un escaneo digital y modelado 3D para planificar la colocación de los materiales sin comprometer el peso ni la aerodinámica del vehículo.
2. Desmontaje del vehículo y preparación
Para garantizar una instalación precisa y discreta, el vehículo debe ser totalmente desmontado.
🔧 Se retiran:
✅ Paneles interiores de puertas y techo.
✅ Asientos y tablero.
✅ Tapizados y acabados internos.
✅ Vidrios originales.
🔹 Importante: Este proceso es fundamental para integrar el blindaje de manera eficiente sin alterar la estética ni la funcionalidad del vehículo.
3. Instalación del blindaje opaco (acero y aramida)
Aquí comienza la transformación real del vehículo, con la instalación de materiales balísticos en las zonas críticas.
📌 Materiales utilizados:
✔ Acero balístico: Reforzamos puertas, pilares, techo y piso con acero endurecido capaz de resistir impactos balísticos.
✔ Aramida (Kevlar): Se instala en puntos estratégicos para absorber el impacto sin añadir peso excesivo.
✔ Polímeros compuestos: Materiales ultralivianos que optimizan la protección sin afectar la maniobrabilidad del vehículo.
📍 Áreas reforzadas con blindaje opaco:
✅ Puertas y pilares estructurales.
✅ Paneles del techo y el piso.
✅ Zonas vulnerables en el compartimento del motor.
🔹 Dato AP Armor Chile: Nuestros blindajes son modulares y livianos, asegurando que el vehículo mantenga su dinamismo y estabilidad en la conducción.
4. Instalación de vidrios blindados
Los vidrios originales se reemplazan por vidrios balísticos multilaminados, diseñados para resistir impactos de armas de fuego sin fragmentarse.
📌 Características de los vidrios blindados:
✔ Compuestos por capas de vidrio y policarbonato.
✔ Espesores entre 20 mm y 50 mm según el nivel de blindaje.
✔ Certificación EN 1063 BR4 a BR7, garantizando protección ante calibres como 9mm, .44 Magnum o rifles de asalto.
✔ Tecnología antiesquirlas, evitando que fragmentos de vidrio dañen a los ocupantes.
📍 Vidrios blindados instalados en:
✅ Parabrisas.
✅ Ventanas laterales.
✅ Vidrio trasero.
🔹 Importante: Nuestros vidrios blindados están diseñados para mantener la visibilidad óptica sin distorsión, asegurando seguridad y confort en la conducción.
5. Refuerzo de componentes estructurales
Para que el vehículo siga funcionando correctamente con el peso del blindaje, realizamos modificaciones estructurales clave.
📌 Mejoras y refuerzos:
✔ Neumáticos Run-Flat: Permiten seguir conduciendo incluso con perforaciones en las llantas.
✔ Suspensión reforzada: Mantiene la estabilidad del vehículo pese al aumento de peso.
✔ Cerraduras y bisagras blindadas: Para soportar el peso extra de las puertas.
✔ Depósito de combustible blindado: Evita explosiones en caso de impacto.
✔ Mampara de seguridad (en autos de transporte de valores y escoltas).
🔹 Opcionales:
✔ Sistema de comunicación de emergencia (intercomunicador).
✔ Escape de emergencia en caso de ataque.
✔ Protección contra ataques químicos.
6. Pruebas de calidad y certificación del blindaje
Antes de la entrega, el vehículo blindado pasa por un estricto control de calidad para garantizar que cada elemento del blindaje cumple con los estándares internacionales.
📌 Pruebas realizadas:
✅ Verificación de resistencia balística: Se comprueba que los materiales detienen impactos según su nivel de certificación.
✅ Prueba de manejo: Se evalúa la estabilidad, suspensión y respuesta del vehículo con el blindaje instalado.
✅ Revisión de sistemas de seguridad: Comprobamos el correcto funcionamiento de cerraduras, neumáticos Run-Flat y demás refuerzos.
🔹 Dato AP Armor Chile: Solo después de superar todas las pruebas de seguridad y rendimiento, el vehículo está listo para ser entregado al cliente con certificación de blindaje.
Conclusión: Seguridad sin compromisos
El blindaje automotriz es una combinación de ingeniería, tecnología y materiales de última generación, diseñada para ofrecer protección sin comprometer el confort ni el rendimiento del vehículo.
En AP Armor Chile, trabajamos con blindajes certificados por NIJ, EN 1063 y VPAM, garantizando máxima seguridad para ejecutivos, familias, transportistas y clientes de alto perfil.
📍 ¿Quieres blindar tu vehículo? Contáctanos y nuestro equipo de expertos te asesorará en cada paso.
Comments